Ir al contenido principal

Suelo radiante, la mejor calefacción!

Por qué te preguntaras... pues tenemos varias respuestas:

1. La Organización Mundial de la Salud dice que es la calefacción más saludable. 
2. Estudios prueban que existe una reducción del consumo en torno al 40% respecto a las instalaciones tradicionales.
3. La gran expansión que ha tenido en las ultimas décadas tiene un significado: aeropuertos, estadios, establecimientos públicos, guarderías y cada vez más usuarios domésticos eligen el suelo radiante como método de calefacción en sus hogares.

Content image
Imagen descriptiva de instalación de suelo radiante

¡Y es que parece que la calefacción por suelo radiante, solo tiene ventajas! las técnicas modernas de construcción, combinadas con materiales innovadores y mejores elementos de aislamiento térmico han permitido que la situar esta tecnología de confort en primera linea. Se trata pues de una solución que cada día desbanca las alternativas convencionales.

No es por que los radiadores estén pasados de moda, ni mucho menos. Los motivos por los que esta técnologica va gananado adeptos son las siguientes:

1.- El calor, es irradiado desde el suelo. Esto permite dos cosas: Primera, la distribucion del aire caliente es homogenea, uniforme y mucho mas agradable para los habitantes. Segunda, la energia se transmite a las paredes reduciendo el intercambio termico y reduciendo el gasto de energia.

2.- La temperatura del suelo, no solo es muy agradable para los que caminan por él. Ademas, evita la circulación y descomposicion del polvo, lo que evita a su vez posible irritación de las vías respiratorias sobre todo para  personas que sufren alergias o asma.

3.- Esta es la mejor: La instalación de calefacción de suelo radiante es “invisible” y no se ve afectada por la disposición del mobiliario en el domicilio..

4.- La trasmisión del calor por radiación del suelo invierte el fenómeno de la estratificación del aire caliente hacia los techos, permitiendo notables ahorros, respecto a los tradicionales radiadores de convección, lo que significa, hablando en plata, un ahorro energético del 14%.

5.- Todabia quieres más, pues sigue leyendo que hay mucho más: La baja temperatura del agua de la instalación permite el rendimiento óptimo con las nuevas calderas por condensación, permitiendo una reducción de gasto anual superior al 30% respecto a las instalaciones tradicionales. 

6.- El suelo radiante, también permite explotar fuentes de energía renovables, como la energía solar y geométrica, disminuyendo el consumo de los combustibles fósiles.

 

Resumen: 

Sin palabras ¿verdad? la calefacción por suelo radiante es, sin lugar a dudas, la tecnología de confort más cómoda, eficiente, agradable y por tanto aconsejable, inventada hasta el momento. Gracias a ella se pueden reducir costes y gastos y al mismo tiempo incrementar el bienestar general de los agraciados usuarios que disfrutan de ella. Su única desventaja... está claro, la instalación del sistema. Sin embargo, gracias a los materiales que se utilizan en la instalación de esta solución, evitaras averías y dispondrás de un sistema de calefacción para toda la vida.




Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

España, la alternativa para llevar el gas hacia Europa

Europa ha vuelto a ver las orejas al lobo. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ha demostrado que algunos países de la Unión Europea corren un evidente riesgo al tener una fuerte dependencia del gas siberiano.  España, como puerto de entrada del gas africano y americano, es parte de la solución. Pero, nuevamente, Francia se interpone al dificultar la construcción del gasoducto Midcat , por Perpignan, que junto con los de Irún y Navarra aportarían al sistema español un potencial de exportación hacia Europa del 10 al 15% de la necesidad del continente . El pasado octubre, la Comisión Europea calificó esta infraestructura gasista como prioritaria, lo que supondría fondos comunitarios para costearla. Sin embargo, como declaró recientemente el presidente de Enagás, Antonio Llardén, entre la construcción y los acuerdos y permisos entre países, el gasoducto podría demorarse cuatro o cinco años.  Fuentes de Gas Natural reconocen que el conflicto de Ucrania "ha abierto ...

Cómo gastar menos calefacción

¿Ha calculado cuánto gasta cada año en calefacción? Reducir su factura está en su mano: aunque para lograrlo deberá hacer unas pequeñas mejoras en su hogar. Intente aprovechar las subvenciones y ayudas para reducir el gasto energético. Usar un termostato programable aumenta el ahorro Ya ha llegado el momento de poner la calefacción. Gastar menos este año en calefacción está en su mano: mantener una temperatura adecuada en su vivienda no le supondrá un coste excesivo si pone en práctica algunas medidas básicas de eficiencia energética. No obstante, quizá deba introducir en su vivienda algunas mejoras que le permitan aumentar esa eficiencia energética: por ejemplo, mejorar el aislamiento o instalar un termostato. Le proponemos algunas ideas que pueden ayudarle.     Consejos para ahorrar calefacción Programe la temperatura: las necesidades de calefacción no son constantes a lo largo de todo el día. La mejor opción para ello es usar un termost...