Ir al contenido principal

La ola de frío pone en alerta a la peninsula

  • Se llegará a mínimas de -8 grados en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid.
  • País Vasco, Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja por fuertes nevadas.

Veintiséis provincias de catorce comunidades están este lunes en alerta naranja o amarilla por nieve o temperaturas mínimas que en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid registrarán los 7-8 grados bajo cero, según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web.
nevadas y frio
Castilla-La Mancha está en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 7 grados bajo cero. En la capital de España hay aviso amarillo hasta el martes por temperaturas mínimas de 8 grados bajo cero en el área de la sierra.

Navarra, Extremadura y La Rioja mantienen la alerta amarilla por frío intenso o nieve. País Vasco, las Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes nevadas, y en Aragón hay alerta amarilla por nevadas y frío intenso en puntos del Pirineo.

Cantabria está en alerta naranja por nevadas con una acumulación de nieve de hasta 8 centímetros en el centro de la comunidad y el valle de Villaverde con una cota de nieve en torno a los 100/200 metros.
Andalucía tiene aviso amarillo en la provincia de Córdoba donde se espera una temperatura mínima de -4 grados centígrados en puntos de la sierra y Pedroche.

En Castilla y León sólo la provincia de Burgos tiene aviso amarillo por nevadas en el Condado de Treviño y la zona norte; Cataluña mantiene la alerta amarilla en todas sus provincias por temperaturas mínimas, viento o nevadas.

Navarra, Extremadura y La Rioja mantienen la alerta amarilla por frío intenso o nieve y en Castellón (Comunidad Valenciana) hay aviso amarillo por temperaturas que bajarán hasta los -6 grados centígrados y por rachas de viento que alcanzarán los 80 kilómetros por hora.

El nivel de alerta naranja indica que existe un riesgo meteorológico importante, fenómenos meteorológicos no habituales y con cierto grado de peligro para las actividades usuales. Con la amarilla no existe riesgo meteorológico para la población en general, aunque sí para alguna actividad concreta.



vía: 20minutos

Comentarios

Entradas populares de este blog

El suero lácteo podría ser utilizado como combustible

Especialistas del INTI-Ambiente (Argentina) han evaluado el uso del residuo contaminante de la producción de ricota para generar biogás. El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) obtuvo resultados "prometedores" para transformar el suero lácteo, que en su mayoría se tira y contamina el ambiente, en formas de energía y combustible, como biogás. "Este proceso productivo sería una alternativa viable para mejorar la calidad ambiental  y la sustentabilidad en la industria láctea", afirman. El suero lácteo es la fracción de la leche (de cualquier especie), que no precipita por la acción del cuajo o por los ácidos, durante el proceso de elaboración de quesos. Constituye el 90% de la leche y contiene compuestos hidrosolubles. Es una sustancia de alto valor nutritivo, pero muy contaminante al contacto con el agua y difícil (y por tanto cara) de procesar. Una elevada contaminación derivó en diversas consultas al INTI por parte de pym...

Dudas sobre las calderas de condensación

Hoy rescatamos una entrevista a Alfonso Díaz-Madroñero, en la cual se intentan aclarar, las dudas que se nos presentan a la hora de elegir a una caldera de condensación.    ¿Qué es la condensación? La condensación es un cambio de estado en la materia, en este caso pasamos del estado GASEOSO al de LÍQUIDO ¿Entonces, se llaman Calderas de condensación por…? Precisamente por eso, los gases producto de la combustión están a baja temperatura y se convierten en líquido formando gotitas de agua al tener contacto con el aire exterior. Es decir…. como el Aire acondicionado, tendré que poner una garrafa bajo la caldera Una garrafa NO ES SUFICIENTE, ya que una caldera de condensación puede generar un litro y medio de agua a la hora y no habría garrafa lo suficientemente grande para ello, así que, la recogida de condensación la derivamos a un DESAGÜE!!! ¿Podría utilizar el agua de la condensación para la plancha, regar las plantas o fregar el suelo? ...

España, la alternativa para llevar el gas hacia Europa

Europa ha vuelto a ver las orejas al lobo. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ha demostrado que algunos países de la Unión Europea corren un evidente riesgo al tener una fuerte dependencia del gas siberiano.  España, como puerto de entrada del gas africano y americano, es parte de la solución. Pero, nuevamente, Francia se interpone al dificultar la construcción del gasoducto Midcat , por Perpignan, que junto con los de Irún y Navarra aportarían al sistema español un potencial de exportación hacia Europa del 10 al 15% de la necesidad del continente . El pasado octubre, la Comisión Europea calificó esta infraestructura gasista como prioritaria, lo que supondría fondos comunitarios para costearla. Sin embargo, como declaró recientemente el presidente de Enagás, Antonio Llardén, entre la construcción y los acuerdos y permisos entre países, el gasoducto podría demorarse cuatro o cinco años.  Fuentes de Gas Natural reconocen que el conflicto de Ucrania "ha abierto ...