¿Sabes qué hacer ante un escape de gas? Es una situación altamente peligrosa, incluso mortal, pero que podemos evitar con precaución y mantenimiento.
Las fugas de monóxido de carbono son difíciles de detectar. Hay que tener en cuenta, que este gas es altamente toxico e inflamable, y puede causar graves explosiones e incendios, importantes problemas de salud e incluso fallecimientos. Entre las principales causas de los incidentes originados por fugas de gas en los hogares se encuentran los descuidos (como dejarse abierto un fuego de la cocina), la antigüedad y la falta de mantenimiento de los electrodomésticos de gas (como calderas o estufas) y el mal estado de las instalaciones en los edificios antiguos (como las tuberías defectuosas o el mal funcionamiento de los sistemas de ventilación).
¿Cómo actuar en caso de un escape de gas?
• Primero analiza: comprueba el grado de peligrosidad para poder actuar en consecuencia.• Ventila el edificio abriendo puertas y ventanas. Si la fuga es de gas butano, céntrate en ventilar las zonas bajas de la vivienda, porque el butano pesa más que el aire. Si la fuga es de gas natural, céntrate en ventilar las zonas altas, ya que pesa menos que el aire.
• Es muy importante no accionar ningún tipo de interruptor de aparatos o electrodomésticos eléctricos que puedan generar un chispazo que reaccione con el monóxido de carbono. No es recomendable tampoco hablar por teléfono móvil en la zona donde esté la fuga o encenderse un cigarrillo.
• Cierra la llave general de paso de gas.
• Contacta con tu compañía de gas y procura que un especialista acreditado revise y repare si es necesario tu instalación.
• Si compruebas que hay una fuga, llama a los bomberos con tu teléfono móvil o si no, pide a un vecino que te deje llamar desde su casa ya que es necesario abandonar el edificio cuanto antes.
La prevención:
• Siempre que vayas a salir de casa cierra la llave de paso de gas general o, en el caso de que la tengan, la llave de paso propia de cada aparato.• Manten siempre los aparatos de gas (estufas, cocinas....) en perfecto estado. Y cumple las revisiones obligatorias de las calderas e instalaciones de gas.
• Instala una caldera de última generación: la construcción de las nuevas calderas estancas y calentadores estancos, supone una reducción muy significativa del riesgo de fuga de gas.
• Instala una alarma de monóxido de carbono. El monóxido de carbono es inodoro e incoloro, pero altamente tóxico y mortal, por lo que es muy recomendable contar con un aparato detector de este tipo de gas. Para su instalación, solicita la ayuda de un especialista.
via: Hogarutil.com
Comentarios
Publicar un comentario