Ir al contenido principal

Las comunidades de vecinos también pueden exigir la devolución del 'céntimo sanitario'


La anulación del 'céntimo sanitario', motivada por la sentencia dictada por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea el 27 de febrero de 2014, no sólo posibilita su reintegro a los camioneros. Las comunidades de propietarios también tienen derecho a reclamar y recuperar los gastos cobrados en concepto de gasóleo para calderas de calefacción. El impuesto, creado en enero de 2002 excepto para Ceuta, Melilla y Canarias, fue eliminado en diciembre de 2012.

El impuesto sobre las Ventas Minoristas de Determinados Hidrocarburos, conocido como 'céntimo sanitario', está formado por la suma de dos impuestos: el tipo estatal y el tipo autonómico. Mientras que el primero equivale a seis euros por cada 1.000 litros, el autonómico viene determinado por las diferentes comunidades autónomas. En el caso de la Comunidad de Madrid, por ejemplo, "el importe es de 4,25 euros por cada 1.000 litros", explica Ángel Ignacio Mateo, secretario del Colegio de Profesionales de Administradores de Fincas de Madrid (CAFMadrid).


Pese a que la norma estaba en vigencia desde 2002, únicamente se pueden reclamar los ejercicios correspondientes a 2010, 2011 y 2012 ya que los anteriores han prescrito. Los suministros realizados en 2013 no se pueden devolver ya que el 'céntimo sanitario' dejó de estar vigente el 31 de diciembre de 2012. Por lo que si una comunidad de propietarios tipo en Madrid formada por 35 o 40 viviendas demanda la cantidad relativa a esos tres años, podría recuperar una media de 900-1.000 euros por los tres años reclamados.

Para ejecutar dichas reclamaciones, el CAFMadrid recomienda solicitar las autoliquidaciones que hubieran sido satisfechas, más los correspondientes intereses de demora, y que no se hayan visto afectadas por el plazo de prescripción de cuatro años impuesto por la ley.

Un requisito indispensable para poder reclamar es el de conservar las facturas correspondientes. El plazo máximo para notificar la resolución es de seis meses. Si la resolución resulta favorable, se determinará el importe y los intereses de demora devengados mediante liquidación provisional. Si, por el contrario, resulta desfavorable, se podrá interponer recursos o reclamaciones en vía administrativa. 



via: ElMundo.es

Comentarios

Entradas populares de este blog

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

España, la alternativa para llevar el gas hacia Europa

Europa ha vuelto a ver las orejas al lobo. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ha demostrado que algunos países de la Unión Europea corren un evidente riesgo al tener una fuerte dependencia del gas siberiano.  España, como puerto de entrada del gas africano y americano, es parte de la solución. Pero, nuevamente, Francia se interpone al dificultar la construcción del gasoducto Midcat , por Perpignan, que junto con los de Irún y Navarra aportarían al sistema español un potencial de exportación hacia Europa del 10 al 15% de la necesidad del continente . El pasado octubre, la Comisión Europea calificó esta infraestructura gasista como prioritaria, lo que supondría fondos comunitarios para costearla. Sin embargo, como declaró recientemente el presidente de Enagás, Antonio Llardén, entre la construcción y los acuerdos y permisos entre países, el gasoducto podría demorarse cuatro o cinco años.  Fuentes de Gas Natural reconocen que el conflicto de Ucrania "ha abierto ...

Cómo gastar menos calefacción

¿Ha calculado cuánto gasta cada año en calefacción? Reducir su factura está en su mano: aunque para lograrlo deberá hacer unas pequeñas mejoras en su hogar. Intente aprovechar las subvenciones y ayudas para reducir el gasto energético. Usar un termostato programable aumenta el ahorro Ya ha llegado el momento de poner la calefacción. Gastar menos este año en calefacción está en su mano: mantener una temperatura adecuada en su vivienda no le supondrá un coste excesivo si pone en práctica algunas medidas básicas de eficiencia energética. No obstante, quizá deba introducir en su vivienda algunas mejoras que le permitan aumentar esa eficiencia energética: por ejemplo, mejorar el aislamiento o instalar un termostato. Le proponemos algunas ideas que pueden ayudarle.     Consejos para ahorrar calefacción Programe la temperatura: las necesidades de calefacción no son constantes a lo largo de todo el día. La mejor opción para ello es usar un termost...