Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su
marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una
barbaridad de gas" (para calefacción y agua caliente). Cada día resulta más caro encender la caldera y disfrutar del confort del "cálido" hogar...
El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el
particular. Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco
febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y
estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa,
microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de
ministros y las tertulias de televisión o circo.
![]() |
Facturas Suministro Gas (Pasaramejorvida) |
La escalada de los precios de los fósiles
El kilo de gas costaba en 2009, en Daganzo, 61,72 céntimos (aquí tengo la factura). En 2010 costó 84,44. Y ha costado en 2013, febrero frío, 109,92. El pasado mes de diciembre llegó a alcanzar (aquí delante tengo la factura) los 121,14 céntimos (más de un euro). Y la tendencia no parece que vaya a cambiar. El Plan de Energías Renovables 2011-2020 estimaba que el precio del gas natural, que tampoco ha cesado de crecer a lo largo de los últimos cuatro años, se incrementará, en el próximo trienio, en un 25%. El precio de la bombona de butano se ha incrementado en el último bienio exactamente eso, un 25%. El precio del gasóleo de calefacción ha subido, en los últimos doce meses, más de un 20%. Y, ahora, hablemos de biomasa.Tipos de biocombustibles
En 2012, el precio medio
de un saco de 15 kilos de pellets comprado suelto ha bajado un 3%. Si
quiero calentar el salón de mi casa con una estufa de biomasa (empleando
los pellets del saco de quince kilos que compré en el híper), pues el
kilovatio hora térmico me saldrá a 4,51 céntimos de euro (c€). Si
prefiero comprar a granel porque tengo una caldera en el garaje (para
ACS y calefacción para toda la casa) y no es
cuestión de ir saquito a saco, pues el precio baja, claro: 3,38(c€). Eso sí,
si mi caldera prefiere cáscara de almendra, pagaré solo entre 2,22 y
1,27 c€ por cada kilovatio hora térmico. Son algunos de los datos, muy
concretos, que acaba de hacer públicos la Asociación Española de
Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), el actor clave en
nuestro país cuando de esa fuente de energía limpia se trata.
El precio del calor
via: Caosenlared
Es increíble un aumento tan fuerte en tan poco tiempo, ya que de una manera u otra nos afecta a todos por igual.
ResponderEliminarCalderas barcelona