Ir al contenido principal

El gas sube casi un 100% en cuatro años

Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una barbaridad de gas" (para calefacción y agua caliente). Cada día resulta más caro encender la caldera y disfrutar del confort del "cálido" hogar...
El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el particular. Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa, microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de ministros y las tertulias de televisión o circo.

Facturas Suministro Gas (Pasaramejorvida)

Sí, casi un cien por cien de incremento del precio en cuatro años, los transcurridos entre 2009 y 2013 (tengo aquí delante las facturas de todos los febreros, "sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos). Gala tiene ocho años, Luján cumplirá dos en julio. Lourdes trabaja como secretaria. Juan Carlos lo hace como mecánico electrónico en una empresa de un polígono industrial de Madrid. Ninguno de los dos gana hoy un 100% más que en 2009. Tampoco el precio del metro cuadrado de suelo ha subido un 100% en estos años. Ni el de los automóviles que anuncian en televisión, ni el de los periódicos, el café en la barra de un bar o el cordero. Sí lo ha hecho, sí ha subido casi un 100%, el precio del gas en Daganzo (gas propano canalizado, concretamente). Lourdes y Juan Carlos le pagaron en febrero a los señores del gas más de quinientos euros (la factura es bimensual, fecha 13.02.2013). Concretamente 513,71. Hoy es 27 de febrero. Nieva, tras el cristal, aquí, en Madrid. Hace frío, mucho frío.


La escalada de los precios de los fósiles

El kilo de gas costaba en 2009, en Daganzo, 61,72 céntimos (aquí tengo la factura). En 2010 costó 84,44. Y ha costado en 2013, febrero frío, 109,92. El pasado mes de diciembre llegó a alcanzar (aquí delante tengo la factura) los 121,14 céntimos (más de un euro). Y la tendencia no parece que vaya a cambiar. El Plan de Energías Renovables 2011-2020 estimaba que el precio del gas natural, que tampoco ha cesado de crecer a lo largo de los últimos cuatro años, se incrementará, en el próximo trienio, en un 25%. El precio de la bombona de butano se ha incrementado en el último bienio exactamente eso, un 25%. El precio del gasóleo de calefacción ha subido, en los últimos doce meses, más de un 20%. Y, ahora, hablemos de biomasa.

Tipos de biocombustibles

En 2012, el precio medio de un saco de 15 kilos de pellets comprado suelto ha bajado un 3%. Si quiero calentar el salón de mi casa con una estufa de biomasa (empleando los pellets del saco de quince kilos que compré en el híper), pues el kilovatio hora térmico me saldrá a 4,51 céntimos de euro (c€). Si prefiero comprar a granel porque tengo una caldera en el garaje (para ACS y calefacción para toda la casa) y no es cuestión de ir saquito a saco, pues el precio baja, claro: 3,38(c€). Eso sí, si mi caldera prefiere cáscara de almendra, pagaré solo entre 2,22 y 1,27 c€ por cada kilovatio hora térmico. Son algunos de los datos, muy concretos, que acaba de hacer públicos la Asociación Española de Valorización Energética de la Biomasa (Avebiom), el actor clave en nuestro país cuando de esa fuente de energía limpia se trata.

El precio del calor

A saber: gasóleo de calefacción, 8,71 c€/kWh; gas natural, 5,92 (+ coste fijo mensual); GLP butano-propano (11 kilogramos), 10,28; GLP canalizado, 9,13; y fuelóleo, a 6,25 céntimos de euro el kilovatio hora térmico. En fin, que no hay color. Que, cuando de energía térmica se trata, cuando lo que uno quiere es calentar la casa… ni el gas natural, ni el butano, ni el gasóleo de calefacción (ni la electricidad, por supuesto) tienen nada que decir. Y no tienen nada que decir porque si se ponen a “contar” salen perdiendo de todas, todas. Así lo señala Avebiom (asociación de la Biomasa) en su última consulta de mercado, elaborada a partir “del informe de precios energéticos liberalizados del IDAE de 17 de diciembre; los últimos datos de gas natural publicados en el BOE; y datos medios de mercado para electricidad”.




via: Caosenlared

Comentarios

  1. Es increíble un aumento tan fuerte en tan poco tiempo, ya que de una manera u otra nos afecta a todos por igual.
    Calderas barcelona

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

España, la alternativa para llevar el gas hacia Europa

Europa ha vuelto a ver las orejas al lobo. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ha demostrado que algunos países de la Unión Europea corren un evidente riesgo al tener una fuerte dependencia del gas siberiano.  España, como puerto de entrada del gas africano y americano, es parte de la solución. Pero, nuevamente, Francia se interpone al dificultar la construcción del gasoducto Midcat , por Perpignan, que junto con los de Irún y Navarra aportarían al sistema español un potencial de exportación hacia Europa del 10 al 15% de la necesidad del continente . El pasado octubre, la Comisión Europea calificó esta infraestructura gasista como prioritaria, lo que supondría fondos comunitarios para costearla. Sin embargo, como declaró recientemente el presidente de Enagás, Antonio Llardén, entre la construcción y los acuerdos y permisos entre países, el gasoducto podría demorarse cuatro o cinco años.  Fuentes de Gas Natural reconocen que el conflicto de Ucrania "ha abierto ...

Cómo gastar menos calefacción

¿Ha calculado cuánto gasta cada año en calefacción? Reducir su factura está en su mano: aunque para lograrlo deberá hacer unas pequeñas mejoras en su hogar. Intente aprovechar las subvenciones y ayudas para reducir el gasto energético. Usar un termostato programable aumenta el ahorro Ya ha llegado el momento de poner la calefacción. Gastar menos este año en calefacción está en su mano: mantener una temperatura adecuada en su vivienda no le supondrá un coste excesivo si pone en práctica algunas medidas básicas de eficiencia energética. No obstante, quizá deba introducir en su vivienda algunas mejoras que le permitan aumentar esa eficiencia energética: por ejemplo, mejorar el aislamiento o instalar un termostato. Le proponemos algunas ideas que pueden ayudarle.     Consejos para ahorrar calefacción Programe la temperatura: las necesidades de calefacción no son constantes a lo largo de todo el día. La mejor opción para ello es usar un termost...