Ir al contenido principal

El futuro de las minas: productoras de energía geotérmica

La energía geotérmica, es una de las energías renovables mas prometedoras y menos conocida. En pocas palabras la energía geotérmica es aquella energía que puede ser obtenida por el hombre mediante el aprovechamiento del calor del interior de la Tierra.

¿Hay luz al final del túnel de los pozos mineros condenados al cierre? Dos ingenieros españoles así lo afirman

Minas


El argumento es que en ellas podrían emplazarse explotaciones de energía geotérmica para suministrar electricidad a aquellas poblaciones que la necesitan.

Estos ingenieros de la Universidad de Oviedo (España) desarrollaron un nuevo método para realizar estimaciones sobre el calor que podría generar una galería de una mina cuyas esperanzas de futuro fuesen escasas.

Estamos hablando de fuentes geotérmicas de muy baja temperatura, a diferencia de otras instalaciones que, a través de tuberías que se hunden miles de metros en el subsuelo, extraen el fluido calentado a más de 120ºC. “Una manera de sacar partido de la energía geotérmica de baja intensidad es convertir las galerías mineras en calderas geotérmicas”, señala Rafael Rodríguez. Aunque se trata de un sistema abierto de tuberías, “no existe riesgo de contaminación calórica de los acuíferos”, afirma. “Y además”, continúa, “no produce emisiones de CO2; es constante, ya que no depende de las variaciones climáticas como otras energías renovables; y puede inyectarse directamente en los hogares, piscinas, piscifactorías y otro tipo de edificios”.

Entre las ventajas de la energía geotérmica minera destacan la construcción de calderas geotérmicas en galerías de mina, además de que se puede predecir su producción, funciona prácticamente como un sistema abierto de tuberías. El uso de la energía geotérmica también permite reducir las emisiones de CO2 y es independiente de las condiciones climáticas (a diferencia de otras energías renovables como la solar o la eólica). Otras ventajas son que sus instalaciones utilizan recursos propios de un país, no requieren grandes extensiones de terreno, no contaminan el entorno próximo y están consideradas rentables a largo plazo.

Articulo visto en: DiarioEcologia.Com

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gas sube casi un 100% en cuatro años

Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una barbaridad de gas" (para calefacción y agua caliente). Cada día resulta más caro encender la caldera y disfrutar del confort del "cálido" hogar... El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el particular. Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa, microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de ministros y las tertulias de televisión o circo. Facturas Suministro Gas ( Pasaramejorvida) Sí, casi un cien por cien de incremento del precio en cuatro años, los transcurridos entre 2009 y 2013 (tengo aquí delante las facturas de todos los febreros, "sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos). Gala tiene ocho años, ...

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

La ola de frío pone en alerta a la peninsula

Se llegará a mínimas de -8 grados en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid. País Vasco, Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja por fuertes nevadas. Veintiséis provincias de catorce comunidades están este lunes en alerta naranja o amarilla por nieve o temperaturas mínimas que en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid registrarán los 7-8 grados bajo cero , según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. Castilla-La Mancha está en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 7 grados bajo cero . En la capital de España hay aviso amarillo hasta el martes por temperaturas mínimas de 8 grados bajo cero en el área de la sierra. Navarra, Extremadura y La Rioja mantienen la alerta amarilla por frío intenso o nieve. País Vasco, las Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes nevadas , y en Aragón hay alerta amarilla por nevadas y frío intenso en puntos del Pirineo. ...