Ir al contenido principal

Las revisiones y sus misterios


Las instalaciones de gas deben estar en buen estado. Para ello, cada cinco años se realiza una inspección completa de la instalación. Además las calderas de gas deben someterse a una revisión anual. Ambas revisiones son necesarias, pero independientes entre sí.
¿Quién se encarga de cada una de ellas?, ¿cuánto cuestan?

 Las instalaciones de gas natural y gases canalizados deben someterse cada cinco años a una inspección por parte de la empresa distribuidora, cuyo coste debe ser abonado por el usuario. Lo mismo sucede con la revisión de las bombonas de butano.

Además, en el año 2007, el Reglamento de Instalaciones Térmicas (RITE) introdujo una nueva revisión obligatoria de los equipos de climatización, entre los que se incluyen las calderas, con el fin de evaluar y mejorar su eficiencia anualmente. Esta revisión viene a sumarse a la inspección quinquenal de la seguridad de la instalación de gas.

 

Inspección de las instalaciones de gas
  • Periodicidad de la inspección de gas. Cada 5 años (4 en el País Vasco)
  • ¿En qué consiste? Se revisa el funcionamiento y la estanqueidad del contador, las tuberías, las llaves y gomas, el estado de conservación.
  • ¿Quién realiza la inspección? Operarios enviados por la empresa distribuidora del gas (Gas Natural, Naturgás, Endesa...), que puede ser personal propio o contratado por el distribuidor previamente formado para dicha tarea.
  • ¿Quién lo controla? Las propias compañías deben velar por que se efectúe la revisión.
  • ¿Cuánto cuesta? El precio de la inspección lo establece cada comunidad autónoma. Ronda los 50 euros, pero puede oscilar entre 34 y 70 euros según la comunidad, una diferencia bastante sorprendente. El precio se cobra normalmente junto con la factura del consumo.

Cuestiones prácticas:

  • La inspección tiene que anunciarse por carta y habrá carteles en la casa con 5 días de antelación.
  • Si no se pudiera realizar la visita por encontrarse ausente el usuario, el distribuidor tiene que indicar la fecha de una de una segunda visita.
  • No admita ningún operario que no esté identificado.

Si la inspección detecta problemas

  • En caso de que se detecten anomalías, si estas no pudieran ser corregidas en el momento, se deberá interrumpir el suministro de gas y se precintará la parte de la instalación o aparato afectado.
  • Las anomalías deberán ser corregidas por un instalador de gas o un servicio técnico autorizado que deberá entregar al usuario un justificante de corrección según un modelo unificado. 

 

Revisión de caldera y equipos térmicos
Además de las instalaciones térmicas (tuberías, chimeneas, etc), el nuevo Reglamento obliga al usuario a realizar un mantenimiento preventivo de las calderas individuales de gas y de gasóleo, anual.
  • Periodicidad de la revisión. Una vez al año (cada 2 años en el País Vasco)
  • ¿En qué consiste la revisión? En revisar la eficiencia energética y las emisiones de gases de los equipos de climatización.
  • ¿Quién la realiza? Fabricantes de calderas, empresas autorizadas y compañías distribuidoras de gas.
  • ¿Quién controla? Las comunidades autónomas, pero la mayoría no ha regulado todavía los procedimientos de control.
  • ¿Cuánto cuesta? El precio es libre:  puede variar en función del modelo de caldera y de la ciudad pero suele superar los 90 euros por lo general. Por ejemplo: 101 euros (Endesa Gas Plus), a los 114 de Iberdrola, 120 (GALP y Gas Natural Sevigás), 127 (Naturgas Funciona Plus) a 139 euros (HC Funciona Plus)...

Cuestiones prácticas

  • Conviene realizar la revisión de la caldera: evita averías y previene el mal funcionamiento. 
  • Existen contratos de mantenimiento que incluyen este servicio, así como otras ventajas, bajo un coste anual, y que suelen ser ofrecidos por empresas autorizadas, fabricantes y empresas suministradoras de gas. Suelen ser convenientes, pues se asemejan en precio al coste de la revisión básica y suelen incluir ventajas adicionales como descuentos en averías, desplazamientos gratuitos...

Ahora, esperamos haber aclarado tus dudas al respecto de las revisiones obligatorias de equipos de climatización y confort, con este pequeño resumen que posteamos.Si todavía te quedan dudas o deseas postear una opinión, no dudes en dejar tu comentario!

Un saludo

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gas sube casi un 100% en cuatro años

Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una barbaridad de gas" (para calefacción y agua caliente). Cada día resulta más caro encender la caldera y disfrutar del confort del "cálido" hogar... El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el particular. Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa, microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de ministros y las tertulias de televisión o circo. Facturas Suministro Gas ( Pasaramejorvida) Sí, casi un cien por cien de incremento del precio en cuatro años, los transcurridos entre 2009 y 2013 (tengo aquí delante las facturas de todos los febreros, "sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos). Gala tiene ocho años, ...

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

La ola de frío pone en alerta a la peninsula

Se llegará a mínimas de -8 grados en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid. País Vasco, Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja por fuertes nevadas. Veintiséis provincias de catorce comunidades están este lunes en alerta naranja o amarilla por nieve o temperaturas mínimas que en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid registrarán los 7-8 grados bajo cero , según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. Castilla-La Mancha está en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 7 grados bajo cero . En la capital de España hay aviso amarillo hasta el martes por temperaturas mínimas de 8 grados bajo cero en el área de la sierra. Navarra, Extremadura y La Rioja mantienen la alerta amarilla por frío intenso o nieve. País Vasco, las Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes nevadas , y en Aragón hay alerta amarilla por nevadas y frío intenso en puntos del Pirineo. ...