Ir al contenido principal

Themafast Condens: una caldera a tener en cuenta

Hoy vamos a hablaros sobre una caldera de esas que podríamos denominar "distinguida".  Nos referimos al modelo Themafast Condens de la francesa Saunier Duval, que pertenece como muchos ya sabréis, al grupo italiano Vaillant ( uno de los grandes fabricantes de soluciones de confort a nivel mundial ). Si bien, ambas marcas pertenecen a un mismo grupo, ambas siguen caminos completamente individuales. Y el ejemplo de esto, se escenifica con este modelo de caldera, que se establece en un nivel superior dentro de su gama.

Saunier Duval Themafast Condens

Como el propio modelo sugiere, se trata de una caldera mixta de condensación (NOx Clase 5), que se vende en dos rangos de potencia, una de 25.000kcal (F25) y otra de 30.000kcal (F30). Está recomendada  para uso doméstico en domicilios medios-grandes, que requieran servicio en al menos dos cuartos de baño simultáneamente, así como un cuidado confort en calefacción. Resulta además que este equipo esconde varios secretos en su interior que la distinguen del resto.


La tecnología:

La caldera Themafast Condens está equipada con el nuevo sistema START&HOT MICROFAST 2.0, un sistema de microacumulación patentado por Saunier Duval, que proporciona a las calderas mixtas unas extraordinarias prestaciones en ACS, así como un importante ahorro de agua y gas. Gracias a esta tecnología el confort sanitario resulta muy superior al que le aportaría una caldera instantánea, pero con su mismo tamaño.

El sistema se basa en un depósito de 3 litros, en el que, debido a la disposición y diseño de dos tubos que alberga en su interior, el agua caliente entra mezclándose inmediatamente con la que ya está depositada evitando la estratificación y permitiendo una producción ACS inmediata y estable incluso durante el uso simultáneo de varios grifos, sin pérdida de temperatura

Como ya sabréis, al ser una caldera de condensación, está equipada con una cámara de combustión estanca que impide las fugas tanto de gas como de energía térmica durante la combustión, incrementando el rendimiento instantáneo del equipo hasta el  109%, lo que supone hasta un 30% de ahorro respecto a las calderas convencionales de la misma potencia (lo que por supuesto, se hace notar en la factura de gas mensual).

Cuenta además con rangos de modulación electrónica muy altos, que le permite regular automáticamente su potencia desde demandas muy bajas hasta las más altas, consumiendo siempre la energía justa, evitando el para-arranca.


El exterior:

Con unas medidas dentro de lo que podríamos determinar estándar (740 x 418 x 344 mm) tenemos en nuestras manos un equipo realmente interesante. Su aspecto exterior se podría dividir en tres partes: 

Por un lado la estructura de “caja única” moderna y de lineas redondeadas, pensada para reducir las perdidas térmicas y hacer más fácil su mantenimiento.

Por otro, grandes displays y paneles de “un botón - una función” previstos para hacer de la regulación una sencillísima maniobra con la estabilidad de temperatura como primer objetivo.

Y por último y no menos importante, algo que normalmente no se tiene en cuenta en este tipo de aparatos pero que a la hora de la verdad resulta de gran importancia: la sonoridad. Las calderas Themafast Condens han sido equipadas con componentes pensados para reducir el nivel sonoro durante su funcionamiento (solo 37,7 dB).


Conclusión:

Que más podemos decir de esta caldera... pues que se trata de un producto muy interesante a la hora de valorar la sustitución de nuestro actual sistema de confort. Es una caldera muy bien fabricada, con muy altas prestaciones de confort y que al mismo tiempo incluye algunas de las más modernas tecnologías de producción ACS instantánea. 

De aspecto moderno, funcional y silencioso. De fácil uso y sencillo mantenimiento. Más segura y mucho más eficiente.

En definitiva, una muy buena opción para calentar nuestros hogares.



Comentarios

  1. Interesante e innovador esta nueva tecnología aplicada a las calderas para una mejor eficiencia energética y también para ahorrar.
    http://blogs.laverdad.es/blogdelaura/2014/01/30/saunier-duval-la-hibridacion-con-calderas-de-condensacion/

    ResponderEliminar

Publicar un comentario

Entradas populares de este blog

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

España, la alternativa para llevar el gas hacia Europa

Europa ha vuelto a ver las orejas al lobo. El conflicto entre Rusia y Ucrania, ha demostrado que algunos países de la Unión Europea corren un evidente riesgo al tener una fuerte dependencia del gas siberiano.  España, como puerto de entrada del gas africano y americano, es parte de la solución. Pero, nuevamente, Francia se interpone al dificultar la construcción del gasoducto Midcat , por Perpignan, que junto con los de Irún y Navarra aportarían al sistema español un potencial de exportación hacia Europa del 10 al 15% de la necesidad del continente . El pasado octubre, la Comisión Europea calificó esta infraestructura gasista como prioritaria, lo que supondría fondos comunitarios para costearla. Sin embargo, como declaró recientemente el presidente de Enagás, Antonio Llardén, entre la construcción y los acuerdos y permisos entre países, el gasoducto podría demorarse cuatro o cinco años.  Fuentes de Gas Natural reconocen que el conflicto de Ucrania "ha abierto ...

Que hacer ante un escape de gas

¿Sabes qué hacer ante un escape de gas ? Es una situación altamente peligrosa, incluso mortal, pero que podemos evitar con precaución y mantenimiento. Las fugas de monóxido de carbono son difíciles de detectar. Hay que tener en cuenta, que este gas es altamente toxico e inflamable, y puede causar graves explosiones e incendios, importantes problemas de salud e incluso fallecimientos. E ntre las principales causas de los incidentes originados por fugas de gas en los hogares se encuentran los descuidos (como dejarse abierto un fuego de la cocina), la antigüedad y la falta de mantenimiento de los electrodomésticos de gas (como calderas o estufas) y el mal estado de las instalaciones en los edificios antiguos (como las tuberías defectuosas o el mal funcionamiento de los sistemas de ventilación).    ¿Cómo actuar en caso de un escape de gas? • Primero analiza : comprueba el grado de peligrosidad para poder actuar en consecuencia. •  Ventila el edific...