Ir al contenido principal

Los hogares pueden ahorrar hasta 80Eur anuales en luz y gas

http://cdn.20minutos.es/img2/recortes/2012/12/17/88640-879-550.jpg
Ahorra hasta 80 euros en luz y gas
  • Las ofertas duales —un mismo contrato para luz y gas— suponen unos ahorros más importantes que las que separan ambos suministros.
  • Muchas ofertas están ligadas a la contratación de servicios adicionales como por ejemplo el mantenimiento de la caldera de gas.
  • La Comisión Nacional de Energía ofrece un comparador online de ofertas para facilitar a los usuarios la elección de la mejor opción.


Los consumidores domésticos pueden ahorrar hasta 80 euros anuales en sus facturas de luz y gas si se pasan desde las correspondientes tarifas reguladas a la mejor oferta conjunta de ambos suministros en el mercado libre.

Los datos

recogidos en un informe de la Comisión Nacional de Energía (CNE), se refieren a las ofertas de las eléctricas y gasistas que manejaba el comparador de precios del regulador al cierre del primer semestre de 2012.
Este comparador permite a los particulares comprobar cuál es la mejor oferta disponible de luz y gas en el mercado libre, en función de su consumo. Desde su puesta en marcha, en abril de 2011, hasta marzo de este año, el comparador ha recibido casi 30.000 visitas.
En el último informe publicado al respecto, relativo al primer semestre del pasado año, el regulador constata que las ofertas duales —es decir, un mismo contrato para la electricidad y el gas— suponen unos ahorros "más relevantes" que las que separan ambos suministros.

Ahorros con las TUR

Así, un consumidor medio puede ahorrar hasta 80 euros al pasar de las tarifas de último recurso (TUR) de luz y gas, las únicas que fija el Gobierno, a la mejor oferta del mercado libre.
Esto supone, además, ahorrar 40 euros al año respecto a las mejores ofertas disponibles, de forma separada, para la electricidad y el gas natural en el mercado.
En el ámbito de las ofertas de electricidad, un hogar medio puede ahorrar entre 12 y 13 euros al año si pasa de la tarifa regulada a la mejor oferta del mercado libre. Este mismo cambio en el suministro del gas natural puede suponer un ahorro de entre 15 y 36 euros anuales.Tendemos a permanecer con la compañía que nos suministraba antes de liberalizarse el mercado. La propia CNE reconoce que estos importes son "incentivos insuficientes para iniciar un cambio de suministrador" en la mayoría de los casos.
Además, a esto "se añade la tendencia de estos consumidores, especialmente en electricidad, a permanecer con el grupo empresarial que les suministraba antes de la liberalización del mercado", ya sea por su relación con el distribuidor, por conocimiento de la marca, falta de información o "escasa disposición" al cambio.

Grandes diferencias entre compañías

El informe también señala que, en función de los consumos, la diferencia entre la oferta más cara y la más barata en el mercado libre de electricidad puede suponer entre 80 y 170 euros al año y la de gas natural, de entre 40 y 120 euros.
La CNE advierte en el informe de que buena parte de las ofertas que presentan las comercializadoras se encuentran "ligadas a la contratación de servicios adicionales como el mantenimiento de la caldera de gas o de la instalación eléctrica", que supone un sobrecoste.
El comparador, que está orientado especialmente a clientes pequeños y medianos, cuenta actualmente con ofertas de 24 comercializadores de electricidad y 7 de gas, de los que 6 presentan contratos conjuntos, "los que tradicionalmente han estado ligados a los cinco grupos energéticos españoles".


vía: 20minutos

Comentarios

Entradas populares de este blog

El gas sube casi un 100% en cuatro años

Lourdes vive en Daganzo, a unos treinta kilómetros de Madrid. Con su marido, Juan Carlos, y sus dos hijas, Gala y Luján. Pagan "una barbaridad de gas" (para calefacción y agua caliente). Cada día resulta más caro encender la caldera y disfrutar del confort del "cálido" hogar... El sábado pasado me invitaron a tomar café y hablamos sobre el particular. Lourdes sacó las facturas de los últimos cinco febreros ("sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos) y estuvimos repasándolas. Esto es periodismo de andar por casa, microeconomía, esa que tantas veces dice más verdad que los consejos de ministros y las tertulias de televisión o circo. Facturas Suministro Gas ( Pasaramejorvida) Sí, casi un cien por cien de incremento del precio en cuatro años, los transcurridos entre 2009 y 2013 (tengo aquí delante las facturas de todos los febreros, "sí, la de febrero, que es la gorda", decía Juan Carlos). Gala tiene ocho años, ...

Consejos para ahorrar y no congelarse en el intento

Seguro que alguna tarde, en una tertulia entre amigos, se ha hablado del tema: Que caro está el gas , cada día cuesta más calentar la casa ,  nuevo año y nuevas subidas .... siempre hay quien te dará un valioso consejo sobre como ahorrar a la hora de encender la calefacción. Sin embargo, no debemos  hacer siempre caso a las practicas de nuestros vecinos o de nuestras amistades, sin antes contrastarlas con profesionales, ya que muchas veces estos consejos no están completamente fundamentados y pueden llegar a ser contraproducentes. Por eso, te presentamos...: Como ahorrar y no congelarse en el intento! Con 5 simples consejos comprobados por profesionales del sector, sencillos pero eficientes, con los que evitarás el gasto de hasta un 38% de gas/gasoil, sin dejar de disfrutar del confort del hogar. Empezamos: 1) Por el día, programe su termostato entre 19ºC y 21ºC Es la tempreratura perfecta para tener la casa caliente, sin entrar en excesos. Esta medida nos...

La ola de frío pone en alerta a la peninsula

Se llegará a mínimas de -8 grados en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid. País Vasco, Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja por fuertes nevadas. Veintiséis provincias de catorce comunidades están este lunes en alerta naranja o amarilla por nieve o temperaturas mínimas que en puntos de Castilla-La Mancha y Madrid registrarán los 7-8 grados bajo cero , según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web. Castilla-La Mancha está en alerta amarilla (riesgo) por temperaturas que alcanzarán los 7 grados bajo cero . En la capital de España hay aviso amarillo hasta el martes por temperaturas mínimas de 8 grados bajo cero en el área de la sierra. Navarra, Extremadura y La Rioja mantienen la alerta amarilla por frío intenso o nieve. País Vasco, las Islas Baleares y Asturias están en alerta naranja (riesgo importante) por fuertes nevadas , y en Aragón hay alerta amarilla por nevadas y frío intenso en puntos del Pirineo. ...